Sifu Reyes
Sifu Jerónimo Andrés Reyes Herrera, Discípulo del Gran Maestro Alejandro Sabio.
Gran Maestro Alejandro Sabio Octava Generación de la Familia Wang. Discípulo del Gran Maestro Wang Jing You - Decimocuarta Generación de la Familia Chien Discipulo del Gran Maestro Quin Lan Gen - Discipulo de Primera Geneación del Gran Maestro Zhang Wan Mao. El Sifu Jerónimo alcanzo el 4° Duan en Baji Quan Tradicional de la Familia Wang y representa a esta familia aqui en Chile.

International Chinese Wushu
Wu Hsing Tao Association
El Maestro Alejandro Gabriel Sabio, nació el 30 de Abril de 1971, en Buenos Aires, Argentina. Se inició en las artes marciales chinas en el año 1979, bajo la tutela del Maestro Ricardo Peralta, instructor de Artes Marciales del Ejército Argentino. Con este Maestro dió sus primeros pasos en Shaolin y Chin Na.
En 1987 se graduò y obtuvo su faja negra, ese mismo año fundó su propia asociación con el nombre de "Asociación Argentina de Wushu Wu Hsing Tao Kung Fu". Al tiempo se conecta con el Gran Maestro Qian Lan Gen, quién después de varias pruebas lo acepta como alumno regular y comienza a entrenar en su gimnasio.
Al ver el entrenamiento dedicado que realizó el Maestro Alejandro Sabio, el Gran MaestroQian Lan Gen, lo nombró discípulo y comenzó a entrenar en la Escuela China Hei Min del Barrio Chino. Las clases eran solo para instructores y profesores orientales, siendo el , el único argentino en su clase. El Gran Maestro Qian Lan Gen decidió asesorar su asociación Wu Hsing Tao, y aceptó el cargo de presidente general de la misma.
Con el Gran Maestro Qian Lan Gen practicó los estilos Wudang Tradicional de la familia Qian, Chi Kung de Wei To Kung, Shaolin Hong Quan, In Chi Kung (Chi Kung duro), Shaolin Lo Han, Ditang Quan, Shaolin del Sur, Tai chi Long (tai chi del dragón), Tai chi chou (tai chi de la pelota), Chin Na, Armas Especiales, Formas Antagónicas, Wei To Men (entrenamiento a puertas cerradas). Estilo Borracho, Mono, Garra de Águila, Mantis, Serpiente y Wu Sun Tko (boxeo del preso).
World Alliance Research
Traditional Baji Quan
Wang Family
Baji quan comparte raíces con otro arte marcial, Hebei, Piguazhang . Se dice que Wu Zhong, el más antiguo maestro de trazabilidad en el linaje de Baji, enseñó ambas artes juntos como un sistema de lucha integrada. Más tarde se dividieron aparte, sólo para ser recombinados por Li Shuwen en el 18 a finales de siglo 19. Como un testamento a la naturaleza complementaria de estos dos estilos, hay un proverbio que dice:. "Cuando se añade a pigua baji, todos los dioses y los demonios se aterrorizó cuando baji se añade a pigua, héroes suspiro sabiendo que no son rivales en contra de ella"
Wing Chun Sanda
International Wushu Sanda Federation
El Wing Chun se construye a partir de las habilidades naturales de cada practicante, haciendo que cada uno, desarrolle el sistema según sus particularidades y características (Edad, sexo, peso, estatura, fuerza, velocidad, etc.) El Wing Chun es un simple y refinado sistema de combate que consiste en 3 formas de boxeo, una forma de muñeco de madera y dos formas de armas, respaldado por un conjunto de principios y conceptos que dan vida a las formas.
Wing Chun Sanda es un término desarrollado por el Gran Maestro
Or Ching Chuen, el cual busca el desarrollo del sistema tradicional Wing Chun de la familia Ip Man, en conjunto con los sistemas de combate libre (San Da) de la tradición marcial China.
Gran Maestro Or Ching Chen Presidente de la International Whushu Sanda Federation.
Law Hon Mun
International Wushu Sanda Federation
El Sifu Jerónimo Andrés Reyes Herrera, representa en Chile y en Sud America a la International Company of Law Hon Mun. Discípulo del Gran Maestro Liu Chiu.